Mostrando entradas con la etiqueta Labordeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Labordeta. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2014

¿qué han hecho por Aragón?

Luego me acusarán de no ser aragonés y no sentirme de esta tierra, como si el DNI fuese una patente de corso o permitiese ir repartiendo carnets de sentimientos identitarios.

Pero me chirrió mucho, ver como el día de San Jorge, todos los políticos “aragoneses”, en Aragón, y fuera de ella. Llenaban sus perfiles de las redes sociales, con imágenes alegóricas hacia Aragón, colgaban el himno de Labordeta o ponían fotos de bellos paisajes de esta comunidad.

Supongo que todo este despliegue de “amor hacía la tierra” es propio de quien tiene mala conciencia o mala memoria, o tal vez, ambas situaciones al mismo tiempo.

Porque desde hace mucho tiempo me preguntó; ¿qué hacen los políticos aragoneses por Aragón?

Y reconozco que cada año me hago esta pregunta y no sólo la lista de necesidades de Aragón no mengua (el peaje de la AP2, la eterna A68 de Alcañiz a Zaragoza, y el peaje de Zaragoza a Mallén, el histórico Candanchú, el envejecimiento poblacional, sólo por mencionar unos pocos). Si no que además estos años ha venido creciendo en consonancia con la situación económica; ha aumentado el paro, las industrias se marchan ante la pasividad de la administración, peores condiciones en educación y sanidad, con terribles consecuencias para los aragoneses. Y así, podríamos seguir engrosando la lista, hasta hacerla día a día más larga.

De esta manera, pediría menos golpes en el pecho y menos colgar banderitas el día de Aragón y que nuestros políticos (porque yo también soy parte de Aragón) trabajasen el resto de los días del año en velar por nuestras necesidades y por el desarrollo de esta bella (pero maltratada) comunidad.

martes, 24 de abril de 2012

aunque no lo parezca fue San Jorge




Casi tengo mis dudas de que ayer fuese el día de Aragón. Porque más allá de que San Jorge venció al dragón y lo celebramos con una copiosa comida popular, luego.
Poca relevancia ha tenido que celebremos el día de nuestra comunidad a nivel nacional. Pocos instantes nos han dedicado los medios a reflejar el 30 aniversario del estatuto de autonomía de Aragón. En cambio sí que hemos podido ver en la tele, como se dedicaban minutos y minutos a desgranar los prolegómenos de la feria de Abril que empezaba esta media noche.

Y sinceramente no me sorprende. Porque sigo pensando que Aragón no tiene discurso político propio. Sigo creyendo que sólo somos el redondeo en las bancadas del Congreso y del Senado y que casi nunca se escucha la voz del pueblo aragonés. Por ende, sus necesidades son olvidadas, en pos del servilismo a Madrid y al gobierno central.
Porque al final, podemos ver como las necesidades son las mismas. Necesitamos mejorar una extensa red de carreteras nacionales peligrosas y con una alta densidad de tráfico. Durmiendo el sueño de los justos andan.
Necesitamos que, de verdad, se apueste por la travesía central del Pirineo. Todos se llenan la boca en Aragón, pero al llegar a Madrid se olvidan de donde queda Canfranc
Y así con todas las prioridades para esta tierra. Por eso, los aragoneses debemos exigir a nuestros políticos que defiendan un mismo discurso en Aragón y en Madrid. Un discurso que no se pliegue a las voluntades del gobierno central y sus intereses y de esta manera, no sacrifiquemos años y años de espera, por promesas que nunca llegan.

Así, tenemos que dejar de ser el redondeo en las bancadas de los grandes partidos, para saber ganar voz propia en los espacios políticos. Tal vez entonces, el próximo San Jorge nos dediquen unos minutos en el telediario.

Publicado en bajoaragondigital.com 24/04/12

lunes, 27 de septiembre de 2010

Hasta siempre, Labordeta




Compañero me enteré de tu marcha, por un apresurado mensaje que me enviaron estando lejos de la tierra, por la que tanto has luchado, y he hecho un poco mía también. Como tú bien sabes, no he nacido en esta patria, por la que diste tu voz y tu rasmia, pero entre todos y sobre todo, por gente como tú, habéis hecho que me sienta aragonés y lamente que tu voz se haya silenciado.
Siempre nos quedara el recuerdo socarrón de tu exabrupto en el Congreso, pero al final, todos sabemos que has sido una de las voces que más alto y más claro han luchado por Aragón.

Sé feliz, vayas donde vayas.

Nos vemos compañero!

el himno que tú compusiste