
Siempre he pensado que la democracia, como decía Churchill, es el sistema menos malo. El sistema perfecto no se si existirá o no. Pero es evidente que los pactos de todos contra una formación crean extraños compañeros de cama e ideologías indisolubles acaban cohabitando en el mismo lar.
Así en Balears con la perdida de la mayoría absoluta del PP y después de sus intentos de hacer la pinza al partido bisagra de allí, UM (Una formación regionalista de difícil catalogación ideológica, aunque se aproxima al liberalismo). Se vio claro que nadie querría volver a prestar sus votos a la derecha de Matas y en una coalición en la que se encuadraban desde los republicanos de ERC, nacionalistas de izquierdas, IU, el PSOE balear y UM, consiguieron realizar un acuerdo programático y de gobierno.
De hecho con la caída de los grandes tótems del PP Balear en casos de corrupción y con la extensión de la mancha que ésta está dejando en esta formación. Las evidentes fricciones entre los socios de gobierno se mitigaban y ha ido pasando la legislatura. Hasta que la corrupción ha salpicado a múltiples personalidades de Unió Mallorquina (UM) y comenzaron las sospechas y la bandera de la que Antich quiso hacer gala. La de un ejecutivo transparente y alejado de los intereses personales y al servicio de los ciudadanos. Comenzaba a quedar en duda, cuando los dirigentes de UM comenzaron a visitar los juzgados de Palma para declarar como posibles imputados y empezaron a tener que pagar fianzas para eludir la cárcel.
Con esta situación el president del Govern Balear, este viernes, decidió quitar de sus cargos políticos a todos los políticos de UM. Quedando en una clara minoría parlamentaria, en la cual, vuelve a ser necesarios los votos de UM.
En esta complicada situación muchas voces han reclamado estos días que se convoquen elecciones anticipadas, otros piden que se busque un pacto de estabilidad con el PP, el sector conservador mas duro (y tal vez más resentido) pide una moción de censura, otros la camuflan con una de confianza… Ideas son muchas y las cábalas no son sencillas. De cara a la imagen pública el PP no puede pactar con UM para formar un nuevo gobierno, además esta en una fase de recomposición interna después de que las actuaciones judiciales hagan que sea más fácil convocar una reunión del partido en la cárcel que fuera de ella. Así mismo, UM tiene muy complicado explicar porque se alía con el PP después de las múltiples trastadas que les hizo en el pasado para fagocitar a sus votantes. Por otra parte, si ahora mismo se aliara con el PP quedaría reducido a una rabieta de niño mal criado.
Por su parte, Antich y la izquierda no van a poder sacar ninguna ley sin que antes quede consensuada con la derecha o se tendrán que plegar a las decisiones de la mayoría de la cámara que no poseen (no olvidemos que PSOE y Bloc suman menos escaños que el PP).
Entonces, ¿qué solución hay? seguramente ninguna sea buena, eso se lo dejaremos para las cabalas de los gurús del PSOE Balear. Yo personalmente apostaría por unas elecciones anticipadas. Pero en Balears tenemos la memoria muy frágil y podemos votar cualquier cosa…
Pero desde aquí si que quiero agradecer a Antich la determinación, valentía, sentido común y firmeza hacia unos valores politicos irrenunciables y que haya expulsado del Govern a los dirigentes de un partido, en el cual las sombras de las sospechas les sobrevuelan. Dejando patente que la corrupción no puede tener nunca más cabida en las instituciones publicas de Balears.